lunes 12 de mayo de 2025

Llegó el capítulo final

Este sábado los dirigidos por Agasse y Garciarena se enfrentarán por el quinto punto de la serie final, que definirá al ascendido al Torneo Federal de Básquetbol. El cotejo se disputará en el estadio Luis Butta y comenzará a las 21.30. En el siguiente informe, te contamos todo lo que tenés que saber de ambos elencos.

 

Yendo a los número fríos, y repasando lo mostrado por los equipos a lo largo del campeonato, se podría decir que Olimpia es el favorito a quedarse con el ascenso. No obstante, generalmente en las finales todo se equilibra, y esta no ha sido la excepción. En el primer encuentro de la serie, en Paraná, Neptunia, a base de efectividad desde larga distancia e intensidad defensiva, sorprendió y logró quedarse con el pleito.

 

En el segundo y tercer punto se dieron cotejos similares, en donde los de calle La Rioja dominaron a su adversario durante 35 minutos, pero luego terminaron cerrando los encuentros apretadamente. Y en el cuarto partido, cuando parecía que Olimpia levantaba la copa, los gualeguaychuenses, tras un tremendo parcial de 35-7 en el segundo chico, quebraron el pleito y generaron que la serie se defina en la Capital Provincial.

 

En cuanto a lo estrictamente basquetbolístico, el CAO cuenta con un conjunto más completo, tanto en el perímetro como en la zona pintada, peligroso cuando se pasa la bola en ataque, pero que también, con jugadores como Alan Guanco, puede hacer la diferencia en el uno contra uno y de contragolpe. Además desde 6,75 cuenta con tiradores que, en confianza, le pueden generar un dolor de cabeza a cualquiera. Sin embargo, el equipo tiende a desconcentrarse, lo que a veces genera, en el afán de volver rápidamente al juego, equivocar los caminos.

 

En cuanto a goleadores, Andrés Horst, Baltazar Claudé y Nicolás Agasse convierten más de 9 puntos por noche, aunque Adrián Almeida con 12,3 y Alan Guanco (13,5) son sus cartas más importantes.

 

Por su parte, Neptunia tiene un buen quinteto, pero no tanto banco como Olimpia, de todas maneras, Garciarena ha sabido disimular algunas limitaciones con intensidad defensiva y, con el correr de la competencia, la confianza de algunos jugadores ha subido notablemente. Agustín Carabajal es uno de los puntos fuertes del equipo, ya que no sólo juega, sino que genera que sus compañeros también se destaquen. Párrafo aparte para el corazón y la experiencia de Juan De Dios Cansina, que provoca el efecto contagio en sus compañeros.

 

Con respecto a las alternativas ofensivas, Agustín Carabajal, Manuel Lado, Sebastián Tomásevich, Juan de Dios Cansina y Cristian Linares, promedian más de 10 puntos por noche, aunque este último es el que más convierte, con 14,4.

 

El recorrido
Los dirigidos por Gustavo Agasse, tuvieron una histórica Fase Regular, imponiéndose en 22 de los 24 cotejos; sólo cayendo ante Sportivo San Salvador (66-73) y Zaninetti (75-80), en la tercera y cuarta fecha de la primera rueda, por lo que se aseguraron el primer lugar tempranamente.

Además, contando las primeras dos series de playoffs, logró un invicto de 23 partidos sin perder, algo jamás logrado.

En cuartos venció a Ferro 85-80 y 65-45, mientras que en semis, ante Talleres, se logró imponer 67-58 y 79-78, en el Pietranera y el Bibi Gómez, respectivamente.

 

En tanto, el equipo conducido por Francisco Garciarena finalizó la Fase Regular en la tercera ubicación, con 16 victorias y 8 derrotas, y un gran sprint final, ya que festejó en las últimas tres fechas ante Sportivo San Salvador, Zaninetti y Bancario.

En condición de visitante, Neptunia ganó 7 partidos y perdió 5. Y en cuartos de final dejó en el camino a San José, mientras que en semifinales superó a Racing, en el clásico de Gualeguaychú. Liquidó ambas series en dos cotejos.

 

Nicolás Agasse: «Si no defendemos, se nos va a hacer difícil ganar»
En la previa, el base fue claro, y manifestó «si no mantenemos la intensidad durante los 40 minutos podemos pasarla mal. En el cuarto juego, nos desconcentramos en el segundo cuarto y nos costó el partido». Además, con respecto a Agustín Carabajal, expresó: «es un gran jugador, de mucha experiencia y las mayoría de las ofensivas pasan por él. Será clave que participe lo menos posible».

 

¿La cuarta será la vencida?
La presente, es la cuarta final a la que llega elenco de calle La Rioja en los últimos 15 años. En 2002 cayó ante BH de Gualeguay, en 2005 perdió la serie 0-3 ante Racing de Gualeguaychú, y en 2013 el ascenso quedó en manos de Parque Sur quien se impuso por 3-1. No obstante, los de Paraná tendrán por primera vez la chance de definir en condición de local.

 

¿Tendrá revancha?
Los de la Capital Nacional del Carnaval, aún tienen la espina del año pasado, ya que BH de Gualeguay, tras ganar el quinto juego, los dejó sin ascenso.

 

DOS POR BANDO
Estos son los resultados que han arrojado los primeros cuatro encuentros.

Juego 1 Olimpia 72 -89 Neptunia
Juego 2 Olimpia 85-82 Neptunia
Juego 3 Neptunia 76-78 Olimpia
Juego 4 Neptunia 94-78 Olimpia

 

Horario: 21.30.

Olimpia:
Nicolás Agasse, Alan Guanco, Baltazar Claudé, Andrés Horst, Adrián Almeida, Tomás Silveira, Walter Spector, León Alfonso, Alejandro Bahler.
DT: Gustavo Agasse.

Neptunia:
Agustín Carabajal, Leonardo Segura, Manuel Lado, Cristian Linares, Juan Cansina, Sebastián Tomasevich, Tomás Leuze, Alan Kruzich, Renzo Del Valle.
DT: Francisco Garciarena.

Jueces: Gonzalo Delsart, Ramiro Barón, Pablo Carrizo.

Comisionado Técnico: Eduardo Soria.

Estadio: Luis Butta.

 

Por Gabriel Maidana.

Te puede interesar

𝐒𝐢𝐞𝐦𝐢𝐞𝐧𝐜𝐳𝐮𝐤: “𝐇𝐚𝐲 𝐪𝐮𝐞 𝐠𝐞𝐧𝐞𝐫𝐚𝐫 𝐬𝐞𝐧𝐭𝐢𝐝𝐨 𝐝𝐞 𝐩𝐞𝐫𝐭𝐞𝐧𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚”

En las instalaciones de la sede de calle 25 de Mayo, se realizó la presentación …