La crespense firmó esta semana su contrato profesional como futbolista de UAI Urquiza. Al aire de La Cábala contó la emoción que siente por este momento y asegura «esto no es una moda, está creciendo cada día».
Y un día el sueño se cumplió, Sofía será una de las jugadoras contratadas por el equipo metropolitano. «No me acostumbro a escuchar esa palabra (profesional), es un poco loco. Estoy muy feliz, muy contenta. Es un sueño desde muy chica y todavía no tengo una explicación de lo que siento. Estoy muy feliz».
Este año, con el puntapié de la presión que puso Macarena Sánchez al ser despedida de la misma institución, la AFA estableció la profesionalización del fútbol femenino. En una época donde las mujeres no se dejan avasallar y reclaman por sus derechos, esta medida puede haber sido tomada para subirse al barco. Acerca de esto, Schell confesó: «En un principio sentí lo mismo (que era falso), pero de repente se vinieron cosas muy buenas. El fútbol masculino también nos ve de una forma muy linda y la gente se está acercando, no importa que sea ahora, creo que va a haber un cambio, el cambio está pasando, pero hay que tener paciencia. Nosotras tenemos que demostrar muchas cosas, va a venir una presión muy linda y nosotros lo tenemos que hacer bien».
La profesionalización obliga a las instituciones a tener contratadas a ocho jugadoras, acerca de esto, la entrerriana dijo: «A mí me pesa muchísimo que sólo sean ocho contratos, porque somos más de 20 en el plantel. Me encantaría que el interior llegue, que empiece a venir a jugar a Buenos Aires, nosotras jugar allá. Para que no haya que luchar tanto. Hoy estoy firmando contrato, pero pasé hambre. Hoy puedo agradecerle a Dios el poder firmar un contrato, pero sería hermoso que AFA pudiera avanzar en la firma de contratos y en un torneo Argentino».

«Es como el sueldo de un trabajador. Creo que cada una lo va a arreglar a su manera. Soy una chica que trabaja desde los 12 años, a la que le cuesta mucho dejar de laburar, no creo que vaya a dejar porque uno no sabe hasta cuando dura». Comentó la crespense que se desempeña como personal trainer.
El Mundial y la Selección
Muchas de las compañeras que Sofía tiene en UAI Urquiza disputaron la cita ecuménica en Francia hace unas semanas, donde lograron los primeros dos empates en un Mundial para Argentina. «Yo sentí mucho orgullo, dejaron el principio de algo hermoso que creo que se va a venir. Ahora hay que meterle con todo y creer que esto va a estar todo bien». A lo que agregó: «Mi gran sueño es jugar en la Selección. Tuve la oportunidad de más chica (Sub 17) y espero poder volver a hacerlo».
Desde niña
La crespense juega al fútbol desde los cinco años, comenzó en Cultural con los varones, y cuenta: «Le dije al entrenador que quería jugar y me dijo que si no tenía miedo, le dé para adelante. Era loco ver jugar a una nena entre tantos varones, durante muchos años fui la única. Mi entrenador me hizo ser lo que soy».
Sin embargo, el camino no fue sencillo y se encontró con muchas personas que le pusieron piedras: «Es muy loco. Todavía no entiendo muchas cosas, soy una persona que sufrí mucho la discriminación por ciertas cosas. La cantidad de veces que escuché ‘andá a lavar los platos’ y después le hacía un caño al hijo. Incluso a las mamás gritando esas cosas. La cantidad de chicas que me hablaron y que estuvieron acompañándome fueron muy importantes. La persona que logré ser hoy fue por mi familia y por la gente que me ayudó a sobrellevar eso«.
Por eso resalta el momento que vive hoy el fútbol femenino y la enorgullece que en su ciudad haya crecido tanto la disciplina. «A las nenas les diría que se puede lograr. Que todo lo que se busca con sacrificio y humildad se logra. Hoy estoy muy orgullosa, soy madrina de una academia en Crespo. Esto no es una moda, está creciendo más y más y creo que vamos a llegar lejos«.
El pilar fundamental
«No tengo ni idea de que voy a hacer con mi primer sueldo. Le voy a llevar un regalo a mi familia, seguramente, que son los que siempre me han apoyado. No los he podido ver ni hemos tenido tiempo de emocionarnos» dijo Sofía, que trata de disfrutar este momento, que siempre esperó, lo máximo posible.
Foto: UAI Urquiza.