Héctor Canteros jugó dos partidos con la Selección Argentina en el 2011. Fue en el marco del Superclasico de las Americas con Alejandro Sabella como DT, donde Tito fue elogiado por Ronaldinho.
Tito Canteros se transformó en nuevo jugador de Patronato. A continuación, vamos a recordar cuando jugó en la Selección Argentina en el marco del Superclásico de las Américas jugado en 2011. Ronaldinho lo elogió tras el primer partido.
En primer lugar, el Superclásico de las Américas es una competición en la que se enfrentan Argentina y Brasil en una Copa amistosa. La primera edición del 2011, la Copa se llamó «Doctor Nicolas Leoz». En esta primera Copa, la disputaban jugadores que estaban en Primera División Argentina y la Serie A brasileña.
Alejandro Sabella era el DT de la Selección Argentina hacía poco, de hecho, era el tercer partido del ciclo de Pachorra: debutó con triunfo ante Venezuela (1-0) y le ganó 3-1 a Nigeria.
El primer cotejo se jugó el 14 de septiembre en el Estadio Mario Alberto Kempes. Con las bajas de Juan Sebastian Veron y Juan Roman Riquelme por lesión, Sabella convocó estos jugadores del medio local: Marcelo Barovero (Vélez) y Agustín Orión (Boca), arqueros. Sebastián Domínguez y Emiliano Papa (Vélez); Leandro Desábato y Christian Cellay, Germán Ré (Estudiantes); Iván Pillud (Racing); Clemente Rodríguez (Boca) y Jonathan Bottinelli (San Lorenzo), defensores. Héctor Canteros, Augusto Fernández y Víctor Zapata (Vélez); Agustín Pelletieri y Lucas Castro (Racing); Cristian Chávez (Boca), Diego Morales (Tigre) y Diego Villar (Godoy Cruz), mediocampistas. Juan Manuel Martínez (Vélez); Mauro Boselli (Estudiantes); Pablo Mouche (Boca) y Emanuel Gigliotti (San Lorenzo), delanteros.
Tito disputó los 90 minutos del primer partido.
Uno de los futbolistas que se destacó en el empate 0-0 del primer partido fue Héctor Canteros: el mediocampista de 22 años que jugaba en Vélez, fue uno de los puntos altos de la Selección. Es más, Ronaldinho (que fue capitán de la Canarinha) dialogó con la prensa y admitió que el jugador que mas lo sorprendió fue Canteros: “Me gustó el 10, distribuyó muy bien”, apuntó Dinho al término del primer encuentro disputado en Córdoba.
Síntesis
ARGENTINA (0): Orión; Pillud, S. Domínguez, Desábato, Cellay, Papa; A. Fernández (87′ C. Chávez), Canteros, V. Zapata; J. M. Martínez (58′ Mouche), Boselli (24′ Gigliotti). DT: Alejando Sabella.
BRASIL (0): Jefferson; Danilo, Dedé, Rever, Kleber; Paulinho (87′ Casemiro), Ralf, Renato Abreu (62′ Oscar); Neymar, Ronaldinho; Leandro Damiao. DT: Mano Menezes.
Por último, el choque de vuelta se jugó en el Manguirado de Belem. Allí, Brasil ganó 2-0 con goles de Neymar y Lucas Moura que demostraron con una gran actuación lo que mas tarde iban a ser de sus carreras. Héctor Canteros fue nuevamente titular en el equipo. Finalmente jugó 60 minutos y fue reemplazado por Mario Bolatti.
Síntesis
BRASIL (2): Jefferson; Danilo, Dedé, Réver, Cortês (m.84, Kléber); Rômulo, Ralf, Lucas (m.68, Diego Souza); Neymar, Borges (m.72, Fred) y Ronaldinho. Seleccionador: Mano Menezes.
ARGENTINA (0): Agustín Orión; Christian Cellay, Leandro Desábato, Sebastián Domínguez; Iván Pillud (m.77, Pablo Mouche), Augusto Fernández, Héctor Canteros (m.59, Mario Bolatti), Pablo Guiñazú, Emiliano Papa, Walter Montillo; y Lucas Viatri. Seleccionador: Alejandro Sabella