sábado 17 de mayo de 2025

José Gómez habló de todo en La Cábala

El Secretario de Deportes de Entre Ríos, José Gómez, dialogó al aire de La Cábala acerca de varios temas, entre ellos, las posibles elecciones en Patronato, la situación de los clubes durante la pandemia y el regreso de la competencia deportiva.

José Gómez

En comunicación con La Cábala, José Gómez comentó que no tiene contacto cercano con el gobernador Gustavo Bordet (que dio positivo por COVID-19) desde hace más de diez días, cuando ambos mantuvieron una reunión virtual con Matías Lammens (ministro de Turismo y Deportes de la Nación).

Primeramente, teniendo en cuenta la situación económica que atraviesa el país, José Gómez se refirió a la extensión de plazos para presentar la documentos y sumarse al Programa de Emergencia para clubes de barrio. Y destacó: «Hay que separar la realidad de Paraná, ciudades aledañas y Gualeguaychú, que son los que volveron a fase 3. El DNU nacional implica una suspensión total de cualquier actividad deportiva y recreativa dentro y fuera de los clubes. En el resto de la provincia las actividades habilitadas se siguen desarrollando como estaba estipulado. Esto afecta a los clubes».

También se refirió a las instituciones deportivas que recibían aportes económicos por representar a la provincia en certámenes nacionales: «Las utilidades netas del IAFAS este año serán nulas, por lo que estamos perdiendo una masa importante de recursos de nuestro presupuesto. En tiempos normales tenemos una ley y un esquema. Pero es cierto que hoy no hay competencias, por lo que tampoco hay razón para atender esas transferencias hacia los clubes. Cada institución provincial sabe los términos del apoyo».

«Lo mejor para Patronato es la unidad»

Hace pocas semanas, Sebastián Bértoli dio a conocer que buscan ser una opción para la dirigencia de Patronato. Sobre esto, el expresidente José Gómez, opinó: «Lo veo como socio, hincha y exdirigente. Cuando asumí este cargo, tomé la decisión de no participar internamente del club, aunque lo sigo y charlo con todos los sectores. Creo que todavía hay espacio para fortalecer el diálogo y lograr consensos. No hay nada que indique que no se van a poner de acuerdo».

En la misma línea, expresó: «Lo mejor para Patronato es la unidad y buscar el consenso, es la fortaleza que ha hecho que el club lograra cosas importantes, manteniendo su identidad e historia».

«No he hablado con Sebastián y él no tiene porqué consultarme sobre esto, soy respetuoso de lo que sea que lleve adelante la institución. En su momento opinaré como un socio más».

La incertidumbre en tiempos de COVID-19

«No tenemos seguridad de que regrese el básquet este año, o que el fútbol inicie en septiembre. Los dirigentes establecen plazos porque así deben hacerlo. Lo cierto es que la única competencia que tiene la probabilidad de volver, por lo que representan los ingresos televisivos, es la Liga Profesional de Fútbol».

¿Un elenco entrerriano en la A1?

La Bomba fue invitado a participar del certamen organizado por ACLAV para la edición 2021, sobre esto, el Bicho opinó: «He estado conversando con la dirigencia de Paracao, es una buena posibilidad aunque sea difícil tomar decisiones en este momento. Hay que analizarlo con un criterio positivo para acompañar esta chance de participar en la máxima competencia de voley a nivel nacional. Trataremos de hacer todas las gestiones para ser parte de esta Liga, pero es una decisión que tiene que tomar el club».

Escuchá la nota completa aquí:

Te puede interesar

Independiente de Villa del Rosario se coronó campeón de la Copa Entre Ríos

El equipo de Villa del Rosario igualó 1 a 1 como local ante Atlético María …